¿QUE ES INTERNET?
Todo el mundo habla y oye hablar sobre Internet, es algo nuevo, moderno y que parece que va a cambiar nuestra forma de vivir. Podríamos decir que Internet esta formado por una gran cantidad de ordenadores que pueden intercambiar información entre ellos. Es una gran red mundial de ordenadores. Los ordenadores se pueden comunicar porque están unidos a través de conexiones y gracias a que utilizan un lenguaje o protocolo común, el TCP/IP. Un usuario se conecta a la red (a través de un modem o un router, ya sea vía telefónica, cable, etc.). Utilizando TCP/IP , el ISP asigna una dirección IP a tu PC y en ese momento se te da acceso a la red. Internet ha experimentado un gran auge desde 1994 aproximadamente, pero mucho antes ya existían ordenadores conectados entre si. Sucedieron varias cosas: la aparición de la Web, los módems telefónicos, el software gratuito para los servidores web y el aumento de los ordenadores personales. Algo importante fue que apareció la WWW (WorldWideWeb), logro facilitar y hacer atractiva la utilización de la red para todo tipo de usuarios añadiendo interactividad. En ocasiones se utiliza la palabra Web como sinónimo de Internet. La Web también permitió mejorar el aspecto de la información a través de gráficos y formateo del texto, esto es posible gracias ala creación del lenguaje en el que se escriben las paginas web, el HTML (HyperText Markup Lenguage). Aparecieron de forma gratuita los navegadores Web: programas para transformar el código HTML en páginas web.
LOS NAVEGADORES
El servicio más utilizado de Internet es la Web, seguido de cerca por el correo electrónico. Cuando hablamos de entrar en Internet o navegar por Internet nos estamos refiriendo a la Web. Para acceder ala Web necesitas un programa llamado navegador. La información en la Web esta disponible mediante paginas web, estas paginas están escritas internamente en lenguaje HTML, para transformar ese lenguaje en paginas Web visibles hace falta un programa, estos programas se les llama navegadores o browsers. Son programas complejos que realizan muchas funciones pero desde sus inicios han sido gratuitos y se pueden descargar de la Web. El navegador mas utilizado es Internet Explorer (IE). Un navegador sirve para acceder a Internet, pero también puedes utilizar IE sin conexión a Internet para ver páginas web que tengas grabadas en el disco duro, en CD o DVD u otro dispositivo. Internet Explorer se difundió por la red el Mosaic, en 1993. Después se transformó en Netscape, que domino el mercado hasta la llegada de Microsoft con su Internet Explorer (IE) en 1996. Se inicio la llamada “guerra de los navegadores” en la que se interpusieron demandas contra Microsoft por intentar abusar de su posición dominante en el mercado de los sistemas operativos, con Windows, para introducir su IE. La guerra fue ganada por Microsoft en el año 2005 ya que tenía más del 90% del mercado de los navegadores. Firefox es un navegador moderno que innovo con unas características muy interesantes, por ejemplo, Firefox tiene un bloqueador de las molestas ventanas emergentes (pop-ups), también tiene la posibilidad de abrir nuevas paginas web en la misma ventana utilizando diferentes solapas. En Firefox hay integrados, en la parte superior derecha, varios de los buscadores mas utilizados, como Google, Yahoo, etc. La principal base de Firefox es el uso de complementos, y la gran cantidad de ellos que hay disponibles, lo que adapta funcionalidades del navegador a las necesidades del usuario.
BUSCADORES
Hubo un tiempo, al comienzo de Internet en los años 90, en que buscar algo por la red era una tarea agotadora y aburrida, ahora las cosas han cambiado. Normalmente uno se sorprende de lo fácil y rápido que resulta buscar información.
A veces resulta muy gratificante encontrar algo que ni siquiera sabíamos que existía y que supera nuestras expectativas. Es uno de los motivos por los que internet engancha a la gente.
Vamos a ir viendo las características y manejo de los buscadores a partir de un ejemplo. Empezaremos con el buscador más utilizado. Google
La pantalla de Google es muy simple. Tiene un cuadro de texto central donde tecleamos lo que queremos buscar, el botón para iniciar la búsqueda Buscar con Google y algunas otras cosas más con nombres bastantes descriptivos.
Este estilo simple y claro no estaba de moda hasta que llego Google, antes, los buscadores tenían unas pantallas muy densas, con muchas opciones, publicidad, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario